¿Quieres saber más?
Tratamiento Post-quirúrgico del Lipedema
El tratamiento postquirúrgico del lipedema es fundamental para optimizar los resultados de la cirugía y evitar complicaciones. Un plan de recuperación adecuado, que incluya terapia de compresión, drenaje linfático y seguimiento médico, permite mejorar la movilidad y reducir el dolor.

¿Padeces de lipedema?
¡Es hora de tratarlo!
Importancia del tratamiento postquirúrgico del Lipedema
El éxito de la cirugía depende en gran medida de los cuidados postoperatorios. Un tratamiento postquirúrgico adecuado contribuye a:
- Reducir la inflamación y el edema postoperatorio.
- Favorecer la cicatrización y recuperación de los tejidos.
- Prevenir complicaciones como fibrosis o seromas.
- Mejorar la adaptación del cuerpo a los cambios estructurales tras la cirugía.
Cuidados esenciales en la recuperación del Lipedema
Para garantizar una recuperación óptima, es fundamental seguir un protocolo de cuidados postquirúrgicos:
- Drenaje linfático manual: Ayuda a reducir la inflamación, mejorar la circulación linfática y acelerar la recuperación.
- Uso de prendas de compresión: Esencial para minimizar la acumulación de líquidos y moldear las áreas tratadas.
- Control del dolor y la inflamación: Uso de analgésicos y antiinflamatorios recetados por el especialista.
- Movilización progresiva: Actividad física suave para evitar la rigidez y favorecer la circulación.
“Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos. Date cuenta de esto y encontrarás tu fuerza”
-Marco Aurelio
Posibles complicaciones del lipedema y su manejo
A pesar de un buen manejo postquirúrgico, pueden surgir complicaciones que requieren atención especializada:
- Fibrosis: Endurecimiento del tejido tratado que se puede manejar con masajes especializados y radiofrecuencia.
- Seromas: Acumulación de líquido que puede requerir drenaje médico en algunos casos.
- Infecciones: Controladas con antibióticos y medidas de higiene adecuadas.
- Hematomas severos: En casos extremos, pueden necesitar evaluación médica adicional.
Seguimiento y mantenimiento a largo plazo
El tratamiento postquirúrgico no termina con la recuperación inmediata, sino que debe incluir un mantenimiento a largo plazo:
- Controles médicos periódicos: Para evaluar la evolución y prevenir recaídas.
- Ejercicio de bajo impacto: Actividades como natación y caminatas ayudan a mantener la movilidad y prevenir la acumulación de grasa.
- Alimentación antiinflamatoria: Seguir una dieta equilibrada para minimizar la inflamación y evitar el aumento de peso en áreas no tratadas.
- Apoyo psicológico: Para afrontar los cambios físicos y emocionales tras la cirugía.
El tratamiento postquirúrgico del lipedema es esencial para garantizar los mejores resultados y evitar complicaciones. Un enfoque multidisciplinario y el compromiso del paciente con los cuidados recomendados son clave para una recuperación exitosa y una mejor calidad de vida.